Follow G.Zamora
SPANISH:
Hola G.Zamora, es un placer charlar contigo por primera vez:
1. Para aquellos que acaban de descubrirte o no conocen tu música todavía – cuéntanos quién eres.
¡Hola Chicos! Gracias por invitarme. ¡El placer es mío! Me siento bien y feliz, profesional y personalmente. Voy a ser papá muy pronto y eso hace que este momento sea muy especial.
2. ¿Recuerdas cómo han sido tus inicios en la industria?
Mis inicios con la música vienen desde muy pequeño, mi padre era músico, y en mi casa la música siempre ha sido muy importante, se ponía a todas horas. Música brasileña, cubana, africana, jazz, etc.
3. ¿Cuáles son tus influencias musicales?
Cuando tenía 18 años (hoy tengo 43) me compré mis primeras congas para estudiar y aprender los ritmos del folclore del mundo. Durante años formé parte de bandas de jazz latino, música cubana, batucada brasileña y bandas de fusión. La música electrónica siempre me ha fascinado desde que la escuché por primera vez en los años 90. Aunque era muy joven, fue amor a primera escucha. En 2003 estudié sonido digital para mejorar mis producciones, entonces aún no había publicado en sellos pero le dediqué mucho tiempo. En 2005 firmé con la compañía telefónica Orange mi primer disco de música fusión para su concurso de nuevos talentos, con el nombre de Efectocafe y en 2015 saqué mi referencia electrónica como el mismo nombre por Asane records, y no fue hasta 2018 que saqué mi primer Ep como G.Zamora en el sello Open Bar music.
4. Cómo es tu rutina en un día normal de trabajo?
Suelo levantarme antes del amanecer y empezar el día delante del ordenador, es el momento que más disfruto. Suelo trabajar unas 5 horas al día, y una hora y media es para estudiar mis instrumentos de percusión.
5. Hoy estas publicando un nuevo single llamado ‘En La Oscuridad’ bajo el sello español Xarma Music. ¿Cómo ha sido el proceso de creación y qué significa este single para ti?
El tema ‘En La Oscuridad’, es el típico tema para dar rienda suelta a tu creatividad, sin pensar en posicionarte en ningún estilo, nace de un bajo ácido de Rolan tr 303, no podría catalogarlo en ningún género concreto, es realmente ambiguo… Electro pop, Deep house, afro house, tiene un poco de varios. Cuando escribo las letras, nunca sé de qué voy a hablar, depende de muchos factores y de la vibración que me da la canción. En este caso es una introspección personal de una lucha interior entre la oscuridad y la luz que todos llevamos dentro.
6. ¿Trabajas actualmente con unos pocos sellos en exclusiva o envías música a todos?
Hay sellos que he repetido, pero me gusta ir buscando nuevos sellos.
7. ¿Crees que como artista necesitas estar vinculado a una marca o sello para tener éxito?
Siempre es bueno estar respaldado por una marca o sello que te represente pero no es determinante, hay muchos artistas independientes que han tenido mucho éxito.
8. ¿Qué nos puedes contar sobre tus futuros proyectos musicales? ¿Tenemos que estar al tanto de algo importante?
Quiero preparar un directo potente con mi voz, percusión y mis temas. Este año he colaborado con artistas muy punteros y los trabajos verán la luz el año que viene. No quiero decir nombres hasta saber las fechas de lanzamiento. 2022 puede ser un año fuerte para mí. Mi sonido está madurando y eso se reflejará en los resultados.
9. Por último, ¿hay algo que hayas aprendido de la industria musical en estos años?
Es una industria muy competitiva, y hoy en día hay mucha gente haciendo buena música. Lo único que te hace destacar es tener tu propio estilo. No hay más secreto.
ENGLISH:
Hi G.Zamora, it’s a pleasure to have a chat with you for the very first time:
1. For those who have just discovered you or aren’t aware of your music yet – tell us how you are
Hi Guys! Thanks for inviting me. The pleasure is mine! I’m feeling good and happy, professionally and personally. I’m going to be a dad very soon and that makes this time very special.
2. Do you remember how your beginnings in the industry have been?
My beginnings with the music come from a very young age, my father was a musician, and in my house music has always been very important, it was played all the time. Brazilian, Cuban, African, jazz music, etc..
3. What are your musical influences?
When I was 18 years old (today I am 43 years old) I bought my first congas to study and learn the rhythms of the folklore of the world. For years I was part of Latin jazz bands, Cuban music, Brazilian batucada, and fusion bands. Electronic music has always fascinated me since I first heard it in the 90’s. Although I was very young, it was love at first listen. In 2003 I studied digital sound to improve my productions, I had not published on labels then yet but I spent a lot of time on it. In 2005 I signed with Orange telephone company my first album of fusion music for their new talent contest, with the name Efectocafe and in 2015 I released my electronic reference as the same name by Asane records, and it was not until 2018 that I released my first Ep as G.Zamora on the Open bar music label.
4. How is your routine in a normal work day?
I usually get up before dawn and start the day in front of the computer, it’s the time that I enjoy the most. I usually work about 5 hours a day, and an hour and a half is for studying my percussion instruments.
5. We know you’re dropping a new single called ‘En La Oscuridad’ under Spanish-based label Xarma Music. How was the creative process and what does this single mean to you?
The track ‘En La Oscuridad’, it’s the typical theme to unleash your creativity, without thinking about positioning yourself in any style, it is born from a low acid of Rolan tr 303, I could not catalog it in any specific genre, it’s really ambiguous..Electro pop, Deep house, afro house, has a bit of various. When I write lyrics, I never know what I’m going to talk about, it depends on many factors and the vibe that the song gives me. In this case it’s a personal introspection of an inner struggle between the darkness and the light that we all carry within.
6. Do you currently work with only a few labels exclusively or do you send music to everybody?
There are labels that I have repeated, but I like to go looking for new labels.
7. Do you think that as an artist you need to be linked to a brand or label to be successful?
It is always good to be backed up by a brand or label that represents you but it’s not decisive, there are many independent artists who have been very successful.
8. What can you tell us about your future musical projects? Do we have to be aware of anything important?
I want to prepare a powerfull live show with my voice, percussion and my tracks. This year I have cooperated with very top artists and the works will see the light next year. I don’t want to say names until I know the release dates. 2022 can be a strong year for me. My sound is maturing and that will be reflected in the results.
9. Finally, anything you’ve learned from the music industry over the years?
It’s a very competitive industry, and today there are many people making good music. The only thing that makes you stand out is having your own style. There’s no more.